el frito pastuso tiene carne de cerdo, papa salada, maíz frito y plátano maduro. Se requiere su tiempo y dedicación. Pero es una clásica receta de antaño, que si su mente, paladar y su estómago la acepta, puede servirla como una entrada o boquita.
El cuy no solo es un plato típico, sino que es el símbolo del departamento de Nariño.A lo largo de los años se ha constituido en parte de la identidad del pueblo nariñenses. El cuy, cobayo, curi o conejillo de indias con todos estos nombres puede llamarse al pequeño roedor, es una herencia inca. Primero criado en las cocinas campesinas y luego tecnificado tanto hasta el punto que en los últimos años se ha llegado a pensar en su exportación.
El Cuy Asado
Se coge la cabeza del cuy con una mano y se le aprieta la nariz contra una mesa hasta matarlo por asfixia.
Luego se baña en agua muy caliente, se le quita el pelo y se le abre el estomago sacando las tripas. Se introduce un palo delgado por el ano hasta la boca.Se aliña con ajo,sal y cominos. Se asa a la brasa durante una hora.